Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

U3. Administración de proyectos

Definición de proyectos de software Un proyecto es una asociación de esfuerzo, limitado en el tiempo, con un objetivo definido, que requiere del acuerdo de un conjunto de especialidades y recursos. También, de acuerdo a Bedini (2010), puede definirse como una organización temporal con el fin de lograr un propósito específico. La gran variedad de elementos que intervienen en un proyecto , hacen que éste sea único. Pese a ello, es posible aplicar técnicas y métodos comunes para asistir su gestión. Los proyectos de software obedecen a esta definición, pero además se caracterizan por el impacto directo e indirecto que provocan en toda organización, la casi inevitable existencia de relaciones con otros proyectos informáticos, el estar altamente propensos a sufrir de obsolescencia, especialmente tecnológica y la intensa participación de recurso humano de distintas áreas durante su desarrollo. Particularmente, el proyecto de software es el proceso de gestión para la creación de un s...

U2. Ciclos de vida de la ingeniería de software

No existe ninguna metodología para hacer frente con éxito a cualquier proyecto de desarrollo de software. Toda metodología debe ser adaptada al contexto del proyecto. Históricamente las metodologías clásicas han tratado de abordar la mayor cantidad de situaciones de contexto del proyecto, exigiendo un esfuerzo considerable para ser adaptadas, sobre todo en proyectos pequeños y con requisitos muy cambiantes. Las metodologías ágiles ofrecen una solución casi a medida para una gran cantidad de proyectos que tienen estas características. Una de las cualidades más destacables en las metodologías ágiles es su sencillez, tanto en su aprendizaje como en su aplicación, reduciendo así los costes de implementación en un equipo de desarrollo. Esto ha llevado hacia un interés creciente en las metodología ágiles. Sin embargo hay que tener presente que están dirigidas a equipos pequeños o medianos (pero existen alternativas como LeSS), el entorno físico debe ser un ambiente que permita la comunic...

U1. Conceptos básicos de la Ingeniería de Software

La computación se refiere a la teoría y fundamentos de los sistemas que permiten que los humanos realizamos con mayor eficiencia nuestras labores cotidianas. La Ingeniería de Software es la clave para que el software garantice ciertas características de funcionalidad. Dentro del desarrollo de Software podemos distinguir fundamentalmente dos grandes vertientes en términos de producto : la primera en aquellos programas que son implementados con fines genéricos y que están enfocados a grandes grupos poblacionales, como las paqueterías de oficina; los segundos son realizados a la medida para una organización específica y se enfocan en resolver un problema muy particular. Características del Software El mayor gasto que se realiza en productos de software es en programas con enfoque genérico; sin embargo, donde se realiza un esfuerzo es en aquellos productos que son trabajados a la medida. De cualquier forma, cualquier software debe contar con ciertas características fundamental...

Todas las fases de la Ing. de Software son importantes?

Introducción La Ingeniería de Software es todo lo que necesitamos hacer para producir software exitoso. Incluye los pasos para tomar una idea en bruto y convertirla en una poderosa e intuitiva aplicación que puede ser mejorada para ajustarse a las necesidades cambiantes del cliente en los años venideros. La Ingeniería de software es importante ya que incluye técnicas para evitar las diversas trampas que podrían hacer que nuestro proyecto fracase. La Ingeniería de Software nos proporciona la flexibilidad de hacer cambios que cumplan las demandas inesperadas (algo que sucede muy a menudo), sin tener que completamente destruir nuestros tiempos de entrega y limitaciones de presupuesto. Etapas comunes en la Ingeniería de Software Requerimientos y negociación del proyecto. El software siempre forma parte de un contexto más grande, que puede ir desde una empresa hasta un sistema. El trabajo comienza estableciendo requisitos de todos los elementos del sistema, y asignando al softwar...