Por qué es importante el trabajo en equipo?

El ser humano es por naturaleza social, lo que quiere decir que se encuentra naturalmente predispuesto a interactuar con otras personas y formar relaciones que beneficien a ambos. Que las personas sean extrovertidas por naturaleza no significa que sea el comportamiento que todos van a asumir en el área de trabajo. Desafortunadamente existen muchas barreras y limitaciones dentro de cada persona que impiden la comunicación. Algunas de estas limitaciones pueden estar relacionadas a la inseguridad, falta de preparación, carencia de habilidades, traumas del pasado, o simplemente falta de interés. 

Que un grupo de personas trabajen en una misma área no los convierte automáticamente en un equipo. Un equipo de trabajo es la reunión de un grupo de personas que, bajo la dirección de un líder competente, buscará y propondrá respuestas creativas para solucionar los problemas que se le plantean. La clave para considerar un esfuerzo como parte del trabajo en equipo es que exista un sentido de unidad y de entusiasmo por intereses comunes. El trabajo en equipo puede verse como el aceite que hace que el equipo funcione, y habilita un movimiento fácil hacia las metas, así como puede ayudar a los equipos a sobrepasar los obstáculos. 

Por qué es importante el trabajo en equipo? 

Los equipos y el trabajo en equipo se han convertido en una parte central de nuestra vida. Podemos encontrar este tipo de interacción en las actividades escolares, en todas las diversas áreas de trabajo, e incluso en las actividades del hogar. El trabajo en equipo es importante porque: 

  • Crea sinergia. La sinergia significa cooperación. La sinergia es el momento en el que el todo es mayor que la suma de las partes, por tanto, existe un rendimiento mayor o una mayor efectividad que si se actúa por separado. 
  • Proporciona una forma de trabajo más eficaz, eliminando las restricciones que pueden impedir que alguien haga su trabajo correctamente. 
  • Promueve estructuras más planas y más delgadas, con menos jerarquía. 
  • Alienta al trabajo multidisciplinario donde los equipos trabajan más allá de las divisiones organizacionales. 
  • Fomenta la flexibilidad y la capacidad de respuesta, especialmente la habilidad de responder al cambio. 
  • Complace a los clientes que gustan de trabajar con buenos equipos (ya que algunas veces los clientes pueden formar parte del mismo equipo). 
  • Promueve el sentido de logro, equidad y camaradería, los cuales son esenciales para motivar el entorno de trabajo. 
  • Cuando es administrado apropiadamente, el trabajo en equipo es simplemente una mejor forma de trabajar. Adecuadamente administrado, el trabajo en equipo maximiza las fortalezas, sacando lo mejor de cada miembro del equipo, y al mismo tiempo disminuye las fortalezas cuando las habilidades de unos complementan las de otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

U3 - 5. Estrategia y técnicas de negociación integrativa

U3 - Ensayo de la negociación

U3 -2. Estilos alternativos, estrategias y técnicas de negociación